METODOLOGIA DE LA PRACTICA BASADA EN LA EVIDENCIA

METODOLOGÍA PARA LA PRÁCTICA DE LA MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA
La práctica de la MBE sigue cinco pasos:

1.- En primer lugar, se formula una clara pregunta clínica referida a un problema de un paciente, detallándose cuatro componentes:
·         tipo de paciente o problema
·         Intervención clínica
·         una intervención con la que comparar (cuando dicha comparación sea pertinente
·         el resultado clínico de interés
2.- El segundo paso es encontrar las mejores evidencias disponibles
3.- El siguiente paso es la valoración de las evidencias. Dos son las cuestiones a valorar: la validez de las evidencias y su utilidad clínica
4.- En cuarto lugar, aplicar los resultados obtenidos a la práctica clínica y actuar de acuerdo con la evidencia.
5.- Por último, la evaluación de la actuación basada en la evidencia. Esta evaluación irá dirigida a dos áreas: la evaluación de los resultados en los pacientes y la evaluación de la actuación profesional (efectividad versus eficacia).
Formulación de la pregunta clínica

Al iniciar la construcción de la pregunta clínica deberemos tener en cuenta que podemos encontrar varios formatos, dependiendo de los autores a los que recurramos y de si se trata de datos cuantitativos o cualitativos.
De forma general  los diferentes modelos de preguntas clínicas conservan cuatro estructuras principales:
·         la población (participantes, situación o problema)
·         la intervención
·         intervención de comparación (si procede)   los tipos de desenlaces que son de interés para el investigado.

Búsqueda de literatura
Antes de realizar la búsqueda debemos reflexionar sobre qué es lo que queremos buscar, en qué lugares vamos a realizar la búsqueda, qué tipo de documentos vamos a seleccionar y qué estrategias de acceso a los documentos tenemos a nuestro alcance.

Cuando lo que pretendemos es obtener una respuesta de una manera rápida a una pregunta clínica, podemos utilizar una secuencia de búsqueda jerarquizada. Antes de llevarla a cabo debemos pensar si existe alguna base de datos que trate de manera específica el área de conocimiento en el que se incluiría nuestra pregunta. 

CASO CLÍNICO 
Paso 1
formulación de la pregunta
¿Cuál es el  grado de fuerza muscular del cuádriceps en pacientes pos operado de ligamento cruzado anterior en el periodo de cuatro meses en el 2017, en el Hospital Naval

Paso 2
búsqueda de la evidencia
GRADO DE FUERZA MUSCULAR DEL CUÁDRICEPS EN PACIENTES POS OPERADO 
 DE LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR EN EL HOSPITAL NAVAL DE LIMA EN EL PERIODO CUATRO MESES – 2017 


Paso 3 y Paso 4
aplicación y de los resultados




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Pregunta Clínica Según marco SPICE y SPIDER.

PREGUNTA CLÍNICA SEGÚN MODELO PS Y ECLIPSE

FORMULACIÓN DE UNA PREGUNTA CLÍNICA SEGÚN MODELO PICO